Celistia
Celistia es una de esas cosas que suceden sin saber muy bien por qué y que, cuando suce- den, cobran sentido. Por un lado, Pau Angulo de la mítica banda tarraconense Transistor Arkestra. Por el otro David Cobo, de los Harrison Ford Fiesta y, como nexo común por haber pertenecido a ambas formaciones, Pablo Vidal, componente también de LeCirke. Llamémos- lo casualidad o conversación oportuna: algo hizo que durante las semanas de confinamiento decidiesen comprobar a qué sonaban juntos. En cuanto pudieron salir de sus casas se reu- nieron. Y surgió la magia. Pocos meses después el círculo se cierra con la incorporación de José Manuel Ruiz (Slowflames) e Iván Rita (Hexed Crows) y desde entonces todo va rodado.Las canciones de Celistia son un combinado del respeto a las fórmulas infalibles que se crearon en el siglo XX y del amor por la experimentación. Así se adentran en la belleza de esas canciones bonitas que no necesitan ser pretenciosas para sonar diferentes. Esto queda patente en el cuidado de las armonías vocales, en las guitarras luminosas y contundentes, en los arreglos que no te esperas y acompañan a unas letras convertidas en complemento fundamental pero no acaparador... Encontrarás Stereolab. Y Los Ángeles. Y Pink Floyd. Inclu- so Pram y Jacco Gardner. Psicodelia? Claro. Pop? Por supuesto. Pero añádele extravagancia, sofisticación y todo aquello que te evoque cada acorde y podrás acercarte a un sonido que, seguramente, te costará etiquetar.
link